Las Guerreras rozan los cuartos de final en el Mundial femenino (28-26)

La algecireña Jénnifer Gutiérrez anotó tres tantos con el cuadro español

FICHA TÉCNICA:

ESPAÑA (28): Silvia Navarro y Mercedes Castellanos en portería; Carmen Martín (2), Carmen Campos (1), Silvia Arderius, Jennifer Gutiérrez (3), Maitane Etxeberria (5), Soledad López (1), Kaba Gassama (2), Alicia Fernández (3), Almudena Rodríguez (4), Ainhoa Hernández (1), Irene Espínola (1), Paula Arcos (2), Alexandrina Cabral (5), Mireya Gonzalez.

JAPÓN (26): Sakura Kametani y Atsuko Baba en portería; Mika Nagata (1), Asuka Fujita, Mana Ohyama (1), Natsuki Aizawa (7), Hikaru Matsumoto (7), Ikumi Iwabuchi, Maharu Kondo (3), Kaho Nakayama (5), Mana Yamamoto, Yumi Kitahara, Naoko Sahara (1), Saki Hattori (1), Yuki Yoshidome, Ayaka Ohmatsuzawa.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la primera jornada de la Main Round disputado en el Palacio de los Deportes de Torrevieja.

CRÓNICA: Trabajada y sufrida victoria de las Guerreras en el arranque de la Main Round del Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino 2021 ante Japón (28:26; 15:15 al descanso), en el Palacio de los Deportes de Torrevieja. La selección española consigue de este modo hacerse con dos puntos vitales de cara a la clasificación para los cuartos de final de la cita mundial.

Lo adelantaba Silvia Arderius: “Va a ser un partido muy difícil pero muy bonito de ver”, y no le faltó razón. España sufrió durante los 60 minutos, especialmente en labores defensivas, donde no se encontraron cómodas en ningún momento. Por contra, Silvia Navarro estuvo providencial en portería y su actuación fue fundamental para que el combinado español consiguiera marcharse al descanso con empate en el luminoso (rondó el 50% solo en la primera mitad, 32% en total).

Las numerosas pérdidas de balón (hasta 15 en total) y las dudas en el juego provocadas por la velocidad en los movimientos de las japonesas lastraban el juego fluido de las Guerreras, que sufrían sobre todo las internadas de la extremo izquierdo, Hikaru Matsumoto. Japón, paciente en la ofensiva, buscaba la superioridad numérica con relativa facilidad y acierto, lo que resultaba tedioso para las anfitrionas.

Tras el descanso no desaparecieron las pérdidas de España, pero reaparecieron las ayudas y el movimiento de piernas en defensa, lo que ayudó a que, poco a poco, las Guerreras impusieran una mínima ventaja en el marcador. El desparpajo y el talento de Paula Arcos y Alexandrina Barbosa, atentas en las intercepciones de balón, y la calidad en los movimientos y definición de Maitane Etxeberria fueron clave en los últimos compases del duelo ante las niponas. No en vano la jugadora guipuzcoana fue elegida mejor jugadora del partido.

Con los dos puntos obtenidos ante Japón y a falta de disputarse los dos últimos partidos previos a las eliminatorias, España lidera el Grupo IV con 6 puntos por delante de Brasil gracias a la diferencia de goles favorable (+30) que mantienen. A las Guerreras solo les hace falta un punto para acceder a los cuartos de final y lo buscarán ante su próximo rival: Croacia (viernes, 20:30h.).

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *