Este lunes se ha presentado la octava edición de la carrera de montaña “Euráfrica Trail”, competición que, en la presente edición, contará con dos etapas en territorio marroquí, celebrando la unión de las tres culturas del Estrecho mediante una iniciativa, renovada año tras año, que apuesta por la sostenibilidad.
Las etapas darán inicio en Gibraltar (Plaza de Casemates) y continuarán posteriormente por las provincias de Málaga y Cádiz, cerrando con este recorrido las tres primeras etapas en el continente europeo. La competición finalizará con el desarrollo de dos etapas en territorio africano. El evento deportivo contará con más de 400 participantes, que ya han completado su inscripción para esta edición extraordinaria, así como de los atletas más importantes del trail running del panorama internacional como son como Marc Bernades (actual Campeón de España y 4º de Europa), Georgia Tindley (4ª del mundo en 2021), Angels Llobera (campeona de Euráfrica 17), Yoel de Paz (Campeón Maratón Transvulcania 2022), Juho Ylinen (Campeón de Finlandia), Dàrio Moitoso (Campeón de Portugal 2020) ó Moha Aarab (ganador de Euráfrica 21 y 22). A todas estas figuras de este deporte, se unirán corredores venidos de toda España y doce países más, con participantes venidos entre otros, de Canadá, Italia, Alemania, Francia, Finlandia o Grecia.
La octava edición de Euráfrica Trail dará comienzo el día 27 de octubre con una primera etapa, entre la céntrica plaza de Casemates y el punto más alto del peñón, en O´Hara´s Battery, con 5kms y 500m de desnivel positivo.
La segunda tendrá comienzo en la provincia de Málaga, en la Estación de Gaucín (Cortes de la Frontera), con 25kms y 1.000m de desnivel positivo. Esta etapa verá su continuidad con una tercera en la provincia de Cádiz (en Algeciras), con 21kms y 1.100m de desnivel positivo, con la que se culminarán las tres etapas en el continente europeo.
Posteriormente, Euráfrica Trail se desplazará al norte de África, a las montañas del Rif marroquí, donde tendrán lugar las dos últimas etapas. Una primera en el mítico Jbel Musa, en el pequeño pueblo pesquero de Belyounech, con 21kms y 1.400m de desnivel positivo y en el pueblo de montaña de Belwazen, en una última etapa de 11kms y 800m de desnivel positivo, en la que se coronará el Jbel Abyad (Monte Blanco).