Tras un año sin competiciones debido a la situación sanitaria que estamos viviendo y de la que parece ser que ya vemos luz al final del túnel, vuelve el ciclismo de competición al Campo de Gibraltar, vuelve a Algeciras y más concretamente al puerto de Algeciras donde se celebrará este domingo 16 de mayo la octava edición del «Giro» que organiza el club ciclista Andalucía Nature.
Con un nuevo nombre y con un nuevo recorrido pero con la misma esencia de los últimos años se disputa el «Giro Amarillo» sobre un recorrido junto al paseo del Muelle de la Ribera, en el Llano Amarillo. La competición ha sido destinada en esta ocasión exclusivamente a las categorías de escuelas, pues son posiblemente los niños los que más han tenido que cambiar sus modos de vida y sus actividades diarias. Les debemos una.
Bajo un estricto control de prevención del Covid-19 los directores deportivos recogerán las acreditaciones y dorsales de sus corredores de 8:30 a 9:30 h de la mañana de este domingo. A las 10 h comienza el Giro Amarillo con la categoría de promesas con una vuelta a un espectacular circuito diseñado para la ocasión de 1000 metros. Luego turno para los principiantes con dos vueltas. Por último los alevines e Infantiles con 8 y 15 vueltas respectivamentes..
En total unos 80 corredores de diferentes clubes y escuelas de ciclismo de toda Andalucía se medirán en el recinto portuario en busca de la victoria. Así, unas 4 mangas de una media de 20 ciclistas cada una.
La prueba está destinada para ciclistas federados desde los 6 hasta los 14 años, pudiendo además inscribirse los «no federados» previo trámite de la licencia de un día.
La zona de salida y meta estará ubicada junto al parque infantil del Llano Amarillo (enfrente de la rotonda Blas Infante) discurriendo el circuito en paralelo al paseo del Muelle de la Ribera hasta la zona donde está el Club Piragüismo Algeciras y posterior vuelta hacia atrás.
Joaquín Garnica, presidente del club ciclista Andalucía Nature, ha querido agradecer tanto al puerto de Algeciras como a la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Algeciras su apoyo al evento: «Creemos que había que dar un paso al frente y con responsabilidad retomar los eventos deportivos de ésta índole en la comarca como ya se están haciendo en otros puntos de Andalucía».
Garnica también expresó que «sin la colaboración institucional de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y de la Delegación de Deportes, así como de todas las empresas que forman el cartel del evento poniendo su granito de arena no sería posible». «Debemos apoyar el deporte base y estabamos en deuda con el ciclismo andaluz tras más de un año con las bicis «aparcadas» es por ello que esta edición del Giro Amarillo va enfocada a los más jóvenes».
Al ser un evento al aire libre, el club ciclista Andalucía Nature invita a cualquier ciudadano que se desplace a algún punto del recorrido para poder ver las diferentes carreras, respetando siempre la distancia de seguridad con los demás usuarios de la vía, sin aglomeraciones y por supuesto usando mascarilla. Además se recuerda que son niños los que están corriendo y demás cumplir las indicaciones de los voluntarios y no cruzar ni invadir el circuito durante la competición.