El fútbol base del Campo de Gibraltar atraviesa un grave problema después de un fin de semana repleto de incidentes en varios encuentros de categorías inferiores.
Miguel Garzón, presidente de la Asociación Algecireña del Fútbol Base, tiene claro que ‘en cualquier momento hay que poner pies en pared para buscar soluciones y en eso estamos trabajando’ y que hay que condenar con hechos estos incidentes. ‘En algunos momentos saldrán más perjudicados unos que otros pero tenemos claro que esto no puede volver a ocurrir’.
Cuestionado por posibles soluciones para evitar desgracias como las ocurridas en partidos tales como el Palmones-Balona del viernes en prebenjamines, el Bahía de Algeciras-Monitores del sábado en juveniles o el Tarifa-Loluba de este lunes en juveniles, Garzón entiende que ‘siempre hay seguidores externos que creen que están en posesión de la verdad y ahí es donde está el gran problema’. ‘Seguiremos tomando medidas le pese a quien le pese porque solo buscamos el bien del fútbol porque esto se nos está yendo de las manos’, reconoce.
Por su parte, Víctor Manuel Tamayo ‘Vititi’ es uno de los máximos exponentes del arbitraje en la comarca y reflexionaba ante esta situación asumiendo que ‘el mundo está degenerando’. ‘Esto hay que pararlo de una manera donde las Fuerzas de Seguridad tienen que tomar cartas en el asunto’, señalaba reclamando más presencial policial en este tipo de eventos de categorías inferiores.
‘Hay una indefensión total a los clubes y árbitros que se están viendo venir y vamos a más’, declara Vititi que pide a los padres que entiendan que ‘el árbitro está haciendo una labor social en un ámbito deportivo y no tiene que mancharse ante estos gestos de agresividad’. ‘Esto hay que cortarlo porque estamos sacando a los niños y que disfruten de otras cosas que no son buenas’, mantiene el colegiado que augura un futuro sin padres en los recintos deportivos.
La representación arbitral con incidentes más reciente es el caso de Adrián Ruiz, joven árbitro de Algeciras que este domingo vivió un amago de agresión en el encuentro entre el Tesorillo y la Balona B de Segunda Andaluza y alzaba la voz a través de las redes sociales pidiendo soluciones a estos casos de agresión en el fútbol base comarcal.
‘Hasta aquí hemos llegado, no solo es lo de este fin de semana, hemos tenido ocho situaciones en dos meses y toca decir que hasta aquí hemos llegado’, afirma Ruiz que no busca culpables y sí que esto pare. ‘Todos estamos remando en la misma dirección, lo hablaba con responsables del Loluba o el Bahía y les pedía que hay que frenar esto’, expresó.
‘Por suerte en pocos partidos suceden estas cosas pero sí está habiendo un repunte últimamente que hace que haya ocasiones que uno va a ciertos campos y va con esa tensión y nervios de que va a pasar algo pero hay que frenar este repunte porque la cosa se ha desmadrado’, añade el trencilla que dirige habitualmente partidos de categorías inferiores y senior a nivel provincial. ‘El trabajo tiene que venir de antes, entre todos incluyendo a los árbitros podemos tomar medidas diferentes para que esto antes de que pase y ocurra podamos frenarlo’, añadió.
PROTESTA DE LA ANDALUZA
Tras los hechos acaecidos en el partido de fútbol categoría prebenjamín entre los equipos del Juventud de Palmones y la Real Balompédica Linense, el CA-RFAF insta a todos los árbitros andaluces, de todas las modalidades, a realizar una sentada de un minuto en el inicio de sus partidos de este fin de semana. La misma tendrá como objetivo visibilizar públicamente la realidad que vivimos cada fin de semana.
A su vez, invitan, como así lo ha trasladado en su comunicado la Real Federación Andaluza de Fútbol, a que sea secundada por todos los participantes (clubes, jugadores/as, padres/madres, entrenadores/as, delegados/as,….) dándole la máxima difusión posible. Así mismo, el CA-RFAF, antes de lamentar alguna desgracia mayor, no descarta tomar medidas más drásticas si estos episodios de violencia volvieran a repetirse.