Félix Sancho acude a la cita con DEPORTES AL MINUTO reflexivo e ilusionado, algo cansado de la dura jornada, pero optimista sobre el futuro. El empresario burgalés, que gestiona el Algeciras a la espera de hacerse con la propiedad dentro de unos meses, nunca tiene un no, ni una mala cara. Encara la entrevista con su “buen rollo” habitual que invita a continuar la charla aunque sea sin cámaras por delante. Está contento con la respuesta de aficionados, empresas y el Ayuntamiento, pero como todo hombre ambicioso, cuanto más mejor.
El paciente: “Seguimos el camino que nos marcamos cuando llegamos aquí. Nuestra prioridad es estar al día con los empleados y los proveedores para que las empresas vean que el Algeciras es un club serio y cumple sus compromisos. Paralelamente no hemos dejado de atender las deudas que existían y atender los problemas que nos hemos encontrado. Estamos dando pasos hacia la estabilización y el control económico de la entidad, queda un poco pero las cosas van por buen camino. Los aficionados pueden estar tranquilos porque su equipo está en buenas manos. Respondemos a todos los contratiempos que se nos presentan y lo seguiremos haciendo como hasta ahora”.
Seguridad Social: “De momento no hay más novedades que las que han trascendido. Seguimos avanzando hacia el acuerdo que nos permita tener el horizonte despejado para llevar a cabo el objetivo que nos hemos propuesto. Todo va por buen camino, pero hay que tener todavía paciencia. Llegará, estamos trabajando para que sea lo antes posible, pero hay que recordar que no es fácil culminar un acuerdo de tal envergadura”.
Sociedad Anónima Deportiva: “El Consejo Superior de Deportes se reúne dos veces al año, en junio y en diciembre, para analizar las solicitudes de transformación en Sociedad Anónima Deportiva y autorizar el inicio del proceso con un capital social fijado. A junio no llegamos por las circunstancia que todo el mundo conoce y por las incidencias que tuvimos que afrontar, pero estamos trabajando para, si no hay contratiempos, hacerlo en diciembre y que en enero o febrero de 2022 esté absolutamente todo concluido. Eso pasa, como he dicho anteriormente, por el acuerdo con la Seguridad Social en el que nos estamos moviendo y en la finalización del concurso de acreedores. Es decir, llegar con todas las obligaciones económicas solventadas para seguir culminando objetivos”.
Respuesta empresarial y del puerto: “No hay más que mirar detrás nuestra para sentirnos orgullosos de la respuesta de las empresas de la ciudad, del Campo de Gibraltar y del Puerto de Algeciras. Estamos creando una marca en la que cada día creen más negocios. No ir de la mano de la industria marítima, de la gran joya que tiene está zona no tiene sentido y de verdad que estamos muy agradecidos de la respuesta que hemos encontrado, pero aquí todo el mundo es importante y con ello no me quiero olvidar de la pequeña y mediana empresa. Aquí todo el mundo tiene cabida y prueba de ello es la estrecha relación que mantenemos con la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymeal) para que sus asociados también sean parte importante del proyecto del Algeciras. Yo soy ambicioso, por eso digo que nunca es suficiente, tenemos que ir a más para crecer”.
Respuesta de la afición: “Estoy muy contento de ver las gradas con esas entradas cada quince días, pero digo lo mismo. Tenemos que ser más, intentar conseguir llenar el estadio. Está fenomenal, pero si lo podemos llenar mejor aún”.
Respuesta institucional: “Estamos contento con la colaboración que estamos recibiendo del Ayuntamiento de Algeciras. Su concejal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, está siempre encima nuestra para ayudar en lo que sea, pero incluso el alcalde también está en contacto con nosotros frecuentemente por si nos hace falta algo. También hemos recibido atención de la Mancomunidad. Su presidente, Juan Lozano, es aficionado y también esperamos normalizar las cosas con la Diputación, lo cual no ha podido ocurrir antes por los conflictos económicos que ha padecido el club”.
Explotación del estadio: “Es algo que tenemos en el horizonte y que nos gustaría porque, además, el Ayuntamiento es receptivo a la idea, pero ahora mismo no es algo prioritario. Nos gustaría hacerlo, pero ahora mismo sería una carga económica demasiado grande para un club que está en proceso de estabilización de su economía. Iremos trabajando en ello a medida que pase el tiempo”.
‘Fichaje’ de Alonso Luque: “Su capacidad de trabajo y su experiencia industrial nos hacen aprender cada día. Ha sido y es CEO de empresas muy importantes. Además es algecireño y algecirista, por lo que su incorporación a nuestros proyecto es, sin lugar a dudas, una gran noticia. De su mano están llegando muchas empresas portuarias convencidas de que este club es el mejor escaparate que pueden encontrar para sus proyectos. Es una persona extraordinaria en todos los sentidos”.
Inicio liguero: “Bueno es cierto que, excepto el tropiezo de Cornellá, la trayectoria del equipo es para estar contentos. Dije que iba a ser muy difícil, pero mira ahí esta el equipo quinto a un punto del segundo. También a ti [Carlos Pérez] cuando te vi la cara en Cornellá tras un 4-0 te dije convencido de que íbamos a ir hacia arriba. Estamos quintos, pero si dentro de dos jornadas estamos décimos no pasa tampoco nada. Lo realmente importante es llegar bien al tramo final de la competición, cuando se decide todo y hay que creer en esta plantilla, mira sin ir más lejos cómo lo pasamos el pasado domingo frente al Costa Brava”.
La plantilla: “Tiene un gran valor y pienso que está compensada con gente veterana y otra que viene empujando, pero me quedo también con el hecho de que haya jugadores de la ciudad como el capitán, Tomás con 27 años, Almenara o Leiva con 16 años. Son un gran valor que dice mucho del equipo, pero luego mira los números. Doce goles a favor y dos en contra en la últimas jornadas…Creo que podemos disfrutar mucho con el Algeciras de esta temporada”.
Traspaso de Leiva: “Es un chico que tiene la cabeza muy bien amueblada para la edad que tiene. Es muy maduro y nos ha dicho que está muy cómodo, que está contento, que es feliz con su rol actual y ante eso nosotros no tenemos más que estar contentos y disfrutar de su fútbol. Está creciendo, está evolucionando y estamos muy contentos. Paso a paso, es un jugador que está despuntado, pero muy inteligente. Se habla mucho, pero ahora mismo no nos planteamos nada que no sea que esté con nosotros”.
Un delantero para Reyes: “El mejor regalo de Reyes va a ser Rafa Tresaco [actualmente lesionado] para acompañar a Roni. Soy partidario de retocar el equipo en función de sus necesidades reales, no de la clasificación. Puedes ir muy bien, pero a lo mejor no te hace falta retocar nada. Analizaremos el estado de la plantilla y tomaremos las decisiones que haya que tomar. Siempre vamos a estar abiertos a todas las posibilidades atendiendo a las necesidades del equipo y a la sostenibilidad del club”.
Inversiones fuera del Algeciras: “Cada día estoy más contento en esta ciudad y me siento un poco más de esta ciudad. He llegado al Algeciras para devolverlo al fútbol profesional en un plazo máximo de unos cuatro años, si se puede antes mejor, ascender para consolidarlo en el fútbol profesional, no para volver a bajar y, como todo el mundo podrá imaginar, no tiene sentido pensar que nos vamos a marchar. Ni lo he pensado, ni se me pasa por la cabeza, ni es mi idea. La gente puede estar muy tranquila, comprendo que haya aficionados que tengan inquietud por el futuro de su equipo, pero que estén tranquilos, que Félix Sancho y su equipo de trabajo han llegado para quedarse y, aunque hoy en día pueda parecer algo impensable, ascender a Primera división. Por lo pronto, regresar al fútbol profesional con una estructura sólida y con garantías de futuro. No hay que temer nada. Queremos repetir en Algeciras lo que hicimos con el San Pablo Burgos en baloncesto, actualmente líder en las estadísticas de asistencia de público de la ACB, y para ello necesitamos que todo el mundo esté con nosotros ayudando y aportando.
Críticas sobre el funcionamiento del club: “Todas son recogidas, no caen en saco roto, para eso tenemos a nuestra gente. Tomamos nota y nos ponemos manos a la obra para intentar solucionar problemas, pero pedimos un poco de paciencia porque a veces no podemos responder con la rapidez que nos gustaría. Pedimos que el aficionado entienda que son muchas las situaciones problemáticas a las que tenemos que hacer frente, pero a la vez insistimos en que no se preocupen, que no piensen que desoímos sus opiniones y responderemos. A la vez hemos dado pasos importantes como los convenios con el fútbol base, con los equipos de balonmano y baloncesto, con Apadis para la creación del equipo Genuine de dispacitados intelectuales. Aquí estoy yo, está Nano, Laura, Matías, Natalia…y tenemos como objetivo ir de la mano de la afición y de la sociedad algecireña”.
Félix Sancho y su capacidad económica: “Soy un empresario que vive en el coche y que se pasa todo el día trabajando, no tengo más secreto que ese, trabajar, trabajar y trabajar, ahora estoy en Algeciras, pero mañana puedo estar en cualquier otro lugar de España porque tengo que mantener mis empresas y lógicamente a nadie le regalan el dinero. Trabajo muchísimo y no conozco otra fórmula para salir adelante”.
Sobrevivir en España tras la pandemia: “La crisis del coronavirus me ha golpeado con dureza en las empresas relacionadas con el deporte como el San Pablo Burgos y el Algeciras, que han visto como los aforos y los ingresos por venta de entradas y abonos se han reducido, y menos en otras de mis firmas, pero estoy convencido de que España tiene capacidad suficiente para sacar adelante su economía. Eso sí, hacen falta medidas porque, sin ir más lejos, la subida del gas y la electricidad son un grave problema. Yo tengo empresas donde las facturas del gas se han elevado muy considerablemente. El Gobierno tiene que equilibrar la balanza para que el país salga de la crisis de una manera sostenible y proporcional. Repito que el país tiene capacidad.