Álvaro Romero: ‘Mi sueño es jugar en Primera con el Algeciras’

El sevillano pide seguir 'paso a paso' en una entrevista con el Diario AS

FUENTE: AS.COM

Álvaro Romero (Sevilla; 12-05-1996, 25 años), más conocido como ‘Varo’, atendió a AS en el Estadio Nuevo Mirador. El jugador del Algeciras es el Pichichi de la Primera RFEF con un total de 7 goles en 11 jornadas. Sus goles, junto al buen hacer del resto de sus compañeros de equipo, mantienen al conjunto del Campo de Gibraltar como quinto clasificado en zona de playoffs de ascenso. El sevillano valora la temporada del Algeciras y analiza a su próximo rival, el Real Madrid Castilla.

– La pasada temporada llega cedido al Algeciras y ya pertenece al club. ¿Está contento?

– Sí, sobre todo porque ha sido un verano complicado y difícil para mí. Yo quería estar aquí y la gente también. Tanto el míster, la afición, la directiva y el club en general queríamos lo mismo. Al final todo ha salido bien. Me ha costado un poco, al club también, pero estoy muy contento de estar aquí.

– ¿Cómo está viendo al Algeciras esta temporada?

– Creo que tanto cuerpo técnico, equipo y afición hubieran firmado este arranque. Las sensaciones son muy buenas demostrando que puede soñar por todo.

– Cayó de pie en el Algeciras.

– Es una conexión que no sé por qué ha surgido así, pero llegué, hice buenos partidos y la afición me lo reconoció. A partir de ahí ha ido todo de la mano. Hemos estado cerca de un ascenso y ahora estamos en playoffs, donde esperamos seguir.

– Supongo que, tras la pasada campaña, el objetivo será, como mínimo, lograr la clasificación para la liguilla de ascenso.

– Esta Liga creo que tiene más nivel que el año pasado y el primer objetivo es lograr la permanencia. A partir de ahí no poner límites y, como mínimo, intentar igualar lo del año pasado.

– Tan solo una derrota en las 11 jornadas disputadas. Habéis conseguido un equipo al que es muy difícil ganarle e incluso hacerle algún gol.

– A día de hoy defensivamente creo que somos el equipo menos goleado. Estamos trabajando con los errores y puliendo las virtudes que tenemos arriba, donde tenemos buenos jugadores. Se está viendo que el equipo está muy compensado desde atrás hacia adelante.

– Estará contento con su rendimiento.

– ¡Yo que voy a decir! Soy pichichi y creo que estoy haciendo buenos partidos. El míster me está dando confianza y en el equipo nos compenetramos todos muy bien. Toca alargar la racha lo máximo posible y hacer los máximos puntos en las menos jornadas posibles.

– ¿Esperaba cuando llegó al Algeciras acabar siendo Pichichi de toda la Primera RFEF?

– No. Si te digo que sí miento porque nunca he sido un gran goleador. He tenido buenos números, pero no he sido de meter muchos goles. Estoy alegre e intentando, con los conceptos del míster y los que me dieron la pasada temporada, alargar la racha y hacer todos los goles posibles, porque eso serán puntos para el equipo.

– Ha marcado muchos goles sin ser delantero.

– Nunca lo he sido. He jugado en todas las posiciones de ataque, pero nunca he sido un delantero rematador, pero creo que un jugador viendo mucho fútbol, estudiando lo que hacen los mejores del fútbol y, sobre todo, entrenando es como progresa y desarrolla cualidades que antes no tenía.

– Además, ha sido elegido en varias ocasiones para formar parte del once de la jornada.

– Hay muchos jugadores en la categoría y muy buenos. Sinceramente soy de los que piensa que el halago debilita. Estoy muy agradecido, evidentemente, lo veo todo, pero no soy de los que saca pecho por eso. Sigo trabajando y entrenando más fuerte aún para seguir manteniendo el nivel.

– ¿Está siendo, por el momento, la mejor temporada de su carrera?

– Creo que sí. Tanto física como mentalmente me veo preparado para seguir en la misma línea y soñar con ascender al Algeciras o, al menos, seguir mi camino y mi carrera, que mi objetivo es ser futbolista de élite.

– Hubo un cambio de entrenador este verano, se fue Salva Ballesta y llegó Iván Ania. ¿Qué tal con él?

– Yo estoy muy contento con él. Iván también ha sido jugador de élite, de Primera División, y más o menos son perfiles parecidos. Cada uno tiene su estilo y su manera de ver el fútbol. Ambos son buenos entrenadores y, sobre todo, son buenas personas. Más allá del entrenador ves a la persona y saben transmitir las cosas. Eso es lo fundamental dentro de un vestuario y saber gestionar el grupo.

– Ania está sacando lo mejor de usted.

– De mí y de todo el equipo. Somos veintitantas personas y estamos todos súper contentos con él, al igual que creo que él lo está con nosotros. Esto es un trabajo de grupo y equipo. Estamos muy contemos con él.

– Con Unionistas le marca un gol al Real Madrid en Copa del Rey, ¿es el gol al que más cariño le tiene?

– Es el más especial porque no todos los días se le marca un gol al Real Madrid. ¡A veces me cuesta hasta en la Play! Es algo que nunca esperas que vaya a suceder y lo tengo en el recuerdo.

– Si marca el gol del ascenso a Segunda con el Algeciras, ¿A cuál le tendría más cariño?

– Si marco el gol del ascenso, para mí, sería mejor que el gol al Real Madrid. Sobre todo por el club y por el año pasado. Estaría en mi top 1.

– Ahora se enfrentan a su filial, el Real Madrid Castilla, ¿Cómo ve el partido?

– Es uno de los mejores filiales del mundo y tiene jugadores con mucha proyección y calidad, pero no dejan de ser chavales y todos sabemos lo que puede pasar en un partido de esos. Tenemos que estar súper concentrados e intentar neutralizar su juego y su calidad individual para aprovechar nuestras armas. Aunque llevemos muchas bajas los que salen del banquillo y los que están en el campo sabemos que van a rendir igual o mejor que el que estaba.

– No parece ser el mejor año del Castilla, pero en estas dos últimas jornadas está mejorando.

– Son jugadores que tienen que demostrar que están ahí para progresar y llegar al primer equipo, que imagino que será su sueño. Nosotros también tenemos mucho oficio y mucho trabajo. Creo que también tenemos más experiencia que ellos en este tipo de partidos y en esta categoría, que no deja de ser una Segunda División B más fuerte. Aprovecharemos nuestras virtudes para intentar conseguir la victoria.

– Y hablando de filiales. ¿Considera que deberían tener unas categorías aparte?

– En el tema de jugadores y descansos es verdad que ellos siempre van a tener un poco de ventaja, pero al final todos los futbolistas necesitan progresar enfrentándose a todo tipo de jugadores y de diferentes edad. Por un lado pienso que sí debería haber categorías aparte, pero, por otra parte, pienso que los chavales una vez que saliesen de esas categorías no iban a tener la experiencia de haberse enfrentado a jugadores mayores y de mayor calidad. Que decidan los que tienen que decidir.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *