Algeciras, Unionistas, Nástic, Dux, Racing de Santander, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Federación Española de Fútbol -integrantes de la comisión- han acordado con los salarios mínimos de los futbolistas que competirán la próxima temporada en Primera RFEF sea de 35.000, 28.000 ó 20.000 euros en función de los ingresos definitivos por televisión. Si son de un mínimo de 500.000 euros será el primero; si son superiores a 300.000, el segundo; y en otras circunstancia, el tercero siempre hablando de jugadores mayores de 23 años.
El director deportivo del Algeciras, Sergio Fernández, ha llevado la voz cantante en las negociaciones tras ser elegido por su experiencia y capacidad organizativa en otras comisiones y clubes de Segunda división. De este modo, los clubes ya pueden a moverse en una orquilla que les permita actualizar los sueldos de los futbolistas que continúan en sus plantillas desde la extinta Segunda división B.
REQUISITOS
- La inscripción deberá formalizarse antes del 16 de julio.
- El Aval Bancario presentado será mínimo del 10% del cierre de los gastos auditados en la temporada anterior, y en todo caso no inferior a los 200.000 euros, con una moratoria de 1oo.ooo euros para la temporada 21/22.
- Se deberá estar al corriente de la aportación de todos los datos de carácter económico y financiero.
- El terreno de juego ha de ser de hierba natural, con una moratoria hasta la temporada 22/23.
- La iluminación del terreno de juego nunca deberá estar por debajo de los 600 luxes para aquellos encuentros que se disputen en horario nocturno.
- Los estadios deberán albergar una capacidad mínima de 4000 espectadores, con una moratoria hasta la temporada 22/23.
- El equipo deberá disponer, mínimo, de 18 licencias profesionales.
- Salario mínimo de 35000€ anuales (jugadores mayores de 23) si cesión derechos TV son de mínimo 500000€, de 28000€ si es superior a 300000€ y de 20000€ en otra circunstancia.
- Los partidos deberán disputarse en domingo, en el horario establecido por el cuadro local. No obstante, el encuentro podría adelantarse al sábado en el horario comprendido entre las 16:00 y las 21:00 horas.
- Presupuesto mínimo de 1.500.000 € a partir de la temporada 23/24 siempre que los ingresos por la cesión de los derechos de tv sean de un mínimo de 500.000€ de media por equipo que los haya comercializado de forma conjunta y de 700.000€ en cualquier otra circunstancia.
- Inscripción de un futbolista 1RFEF se podrá formalizar durante los dos periodos habilitados al respecto durante la temporada, en fechas: 1 de julio al 31 de agosto del 2021 3 de enero al 31 de enero del 2022.
- Máximo de 23 licencias de futbolistas en la plantilla, aumentable dicho número a 24 en el caso de tramitar licencias a tres porteros. De las citadas licencias, no podrá haber más de 17 o 18 (en caso de tener 24 licencias) mayores de 23 años.
- En la fase regular de Primera RFEF, así como en sus sucesivas fases, será de obligado cumplimiento que los encuentros se disputen con el balón oficial y específico de la Real Federación Española de Fútbol para esta competición.
- Los partidos deberán disputarse el domingo según establezca el club local. No obstante los clubes locales podrán adelantar el partido al sábado en horario comprendido entre las 16 y las 21 horas, sin conformidad del equipo oponente.
- Los clubes tienen la obligación de comunicar el horario del encuentro a la RFEF con una antelación mínima de un mes a la disputa de este. El Departamento de Competiciones podrá determinar, en su caso, fijar libremente los horarios de los partidos de Primera RFEF.
FUENTE: SegundaBpro’ (@2aBpro)